Estados irritativos de la conjuntiva [CONJUNTIVITIS] no bacteriana
Vía oftálmica Instilar 12 gotas 34 veces al día
Ocasionalmente [IRRITACION OCULAR] quemazón [VISION BORROSA]
Con el uso excesivo o dosis elevadas: congestión de rebote (enrojecimiento e irritación)
Excepcionalmente signos de absorción sistémica: cefaleas palpitaciones nerviosismo náuseas debilidad sudoración elevación de la presión arterial
Ocasionalmente: Visión borrosa dilatación de las pupilas
En tratamientos prolongados y/o dosis elevadas: Irritación
ocular y signos de absorción sistémica
Hipersensibilidad al medicamento
[GLAUCOMA DE ANGULO CERRADO]
Niños menores de 3 años
Puede enmascarar los síntomas en pacientes con [INFECCION OFTALMOLOGICA]
Ante la posibilidad de absorción sistémica no debe utilizarse indiscriminadamente en [HIPERTENSION ARTERIAL] [ANGINA DE PECHO] [INSUFICIENCIA CORONARIA] [DIABETES] o [HIPERTIROIDISMO]
Administrar con precaución cuando puedan existir lesiones de los bordes ciliares o de la conjuntiva
Protejer de la luz
Desechar el producto al mes de abierto el envase
Categoría C de la FDA No se han realizado estudios sobre animales No hay estudios adecuados y bien controlados con nafazolina oftálmica en humanos Se desconoce si la nafazolina oftálmica puede causar daño fetal cuando se administra a mujeres embarazadas no obstante se debe tener en cuenta la posible absorción sistémica Aunque no se espera daño fetal con el uso de dosis moderadas durante corto tiempo (no más de 3 días) el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras
Se ignora si la nafazolina es excretada con la leche materna Se debe tener en cuenta la posible absorción sistémica de nafazolina oftálmica ya que los niños pequeños presentan mayor sensibilidad a los efectos farmacológicos y tóxicos de los simpaticomiméticos Uso precautorio utilizando siempre dosis moderadas durante no más de 3 días
La seguridad y eficacia del uso de nafazolina oftálmica en ancianos no han sido específicamente establecidas no obstante los ancianos pueden ser más sensibles a los efectos adversos de los simpaticomiméticos Se debe tener en cuenta que estos pacientes son más propensos a padecer glaucoma de ángulo cerrado no diagnosticado por lo que se recomienda precaución en su uso utilizando siempre dosis moderadas durante no más de 3 días
Lávese las manos
Mire hacia arriba Tire hacia abajo el párpado inferior para hacer un saco
Lleve el cuentagotas lo más cerca posible del saco sin que llega a tocar el ojo Para evitar la contaminación del medicamento es importante que la punta del aplicador no entre en contacto con ninguna superficie (incluido el ojo)
Aplique en el saco la cantidad de coliro prescrito
Parpadee un par de veces para extender la gota por toda la superficie ocular
Cierre el ojo durante unos dos minutos (no lo cierre demasiado fuerte) o presione el borde nasolagrimal para reducir la absorción sistémica
Cada frasco "monodosis" contiene la cantidad necesaria para una aplicación en cada ojo Si queda algún resto en el frasco de debe desechar
Si se está utilizando otro medicamento oftálmico tópico este medicamento se debe administrar al menos con diez minutos de diferencia Las pomadas oftálmicas deben administrarse en último lugar
Presentación |
03 mgml 008 mlml COLIRIO EN SOLUCION 1 FRASC |
Prospecto |
P_962720.pdf |