Tratamiento de los síntomas moderados debidos a la tensión nerviosa como [ANSIEDAD] emotividad y [ESTRES] así como para facilitar el sueño en adultos y niños mayores de 12 años con [INSOMNIO]
Su utilización se basa exclusivamente en un uso tradicional
DOSIFICACIÓN:
Adultos oral:
* Trastornos del sueño: 3 cápsulas durante la cena y otras 3 antes de acostarse
* Nerviosismo: 3 cápsulas con el desayuno y 3 cápsulas por la noche con un vaso de agua
Niños oral:
* Niños a partir de 12 años: igual que adultos
* Niños menores de 12 años: No se ha evaluado la seguridad y eficacia
Si los síntomas continúan o empeoran durante el tratamiento se aconseja consultar al médico y/o farmacéutico
Alcohol El alcohol podría potenciar los efectos sedantes de la pasiflora Como recomendación general se aconseja evitar el consumo de bebidas alcohólicas en personas tratadas con sustancias sedantes
Hipnóticos La pasiflora podría potenciar los efectos de otros fármacos hipnosedantes como las benzodiazepinas los analgésicos opioides o los antihistamínicos H1
Digestivas [NAUSEAS] y [VOMITOS]
Cardiovasculares [TAQUICARDIA]
Neurológicas/psicológicas Es normal la aparición de cierta [SEDACION]
Alérgicas Se han comunicado casos de [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD] con [VASCULITIS]
CONSEJOS AL PACIENTE:
Si tras varios días de tratamiento los síntomas continúan o empeoran se aconseja consultar al médico y/o farmacéutico
Se aconseja no tomar alcohol durante el tratamiento
Puede provocar somnolencia por lo que se recomienda tener precaución a la hora de conducir
El insomnio en niños debe tratarse únicamente bajo prescripción médica
Síntomas: No se dispone de experiencia clínica en sobredosis con pasiflora
Tratamiento: Se instaurará un tratamiento sintomático
En caso de sobredosis o ingestión accidental acudir a un centro médico o consultar al Servicio de Información Toxicológica indicando el producto y la cantidad ingerida
Por cápsula: 300 mg de partes aéreas criomolidas de Passiflora incarnata L (Pasiflora)
Hipersensibilidad a la pasiflora o a cualquier componente del medicamento
No se dispone de estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas por lo que la utilización de la pasiflora durante el embarazo sólo se acepta en el caso de que no existiendo alternativas terapéuticas más seguras los beneficios superen a los posibles riesgos
Se desconoce si los componentes de la pasiflora se excretan con la leche materna y las posibles consecuencias que esto pudiera tener para el lactante Se aconseja suspender la lactancia materna o evitar la utilización de pasiflora durante la lactancia En caso de emplearse se aconseja vigilar al niño y si presentase un exceso de somnolencia sería aconsejable suspender el tratamiento
No se ha evaluado la seguridad y eficacia en niños menores de 12 años por lo que se recomienda evitar su utilización
Aunque no se han descrito problemas específicos en ancianos se aconseja utilizar con mucha precaución plantas sedantes como la pasiflora ya que la somnolencia que estas provocan podría ocasionar caídas con el consiguiente riesgo de fractura
Ingerir las cápsulas enteras con un vaso de agua
La pasiflora puede afectar sustancialmente a la capacidad para conducir y/o manejar maquinaria Los pacientes deberán evitar manejar maquinaria peligrosa incluyendo automóviles hasta que tengan la certeza razonable de que el tratamiento farmacológico no les afecta de forma adversa