ZOVICREM LABIAL 50 MGG CREMA 1 TUBO 2 G  BOMBA DOSIFICADORA Ver más grande

ZOVICREM LABIAL 50 MGG CREMA 1 TUBO 2 G BOMBA DOSIFICADORA

7,98 € impuestos inc.

659885

Nuevo producto

1 Elemento

Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!

Antiviral El aciclovir es un virostático con estructura análoga a la guanosina que inhibe la síntesis celular de ADN viral La acción antivírica se manifiesta únicamente en virus en fase de replicación Esta acción selectiva se debe al hecho de que en su primera fosforilación a aciclovir monofosfato interviene una enzima propia del virus la timidina quinasa enzima por el que el aciclovir muestra 200 veces más afinidad que por el enzima humano En células no infectadas por el virus esta primera fosforilación es muy lenta L
as posteriores fosforilaciones hasta alcanzar la forma activa del fármaco aciclovir trifosfato se llevan a cabo mediante enzimas celulares El aciclovir trifosfato es capaz de inhibir la replicación vírica por tres vías: * Inhibición selectiva de la ADN polimerasa vírica * Competición entre el aciclovir trifosfato con la guanosina trifosfato por incorporarse al ADN vírico * Interrupción de la cadena al incorporarse al ADN vírico Es especialmente activo frente al virus del herpes simple (VHS) de los tipos 1 y 2 y el virus de la varicela zóster En orden descendente también presenta actividad in vitro frente al virus de EpsteinBarr (VEB) virus del herpes humano de tipo 6
(VHH6) y citomegalovirus (CMV) Frente al CMV (virus sin timidina quinasa) su actividad es mucho menor que la de famciclovir o foscarnet
Vía tópica: Absorción: aciclovir apenas atraviesa la piel intacta alcanzándose niveles indetectables (< 001 mcg/ml) tras su administración 4 veces al día durante 7 días En piel de personas con herpes zóster se alcanzan cp de 001028 mcg/ml Distribución: baja unión a proteínas plasmáticas (933%) Su Vd es de 08 l/kg Metabolismo: sufre metabolismo parcial por reacciones de hidroxilación y oxidación
Se han descrito 2 metabolitos 8hidroxiaciclovir y 9carboximetoximetilguanina ambos inactivos Capacidad inductora/inhibidora enzimática: no parece presentar unos efectos significativos Excreción: fundamentalmente en orina en forma inalterada Tras su administración tópica se recupera entre 00294% de la dosis en orina en forma inalterada Su CLr es de 173353 ml/min/173 m2 y la t1/2 2533 h Farmacocinética en situaciones especiales: Insuficiencia renal: se han observado un aumento en la cp con valores de 078 mcg/ml No obstante debido a su mínima absorción tópica no parece probable que esto sea significativo Otras situaciones: no hay datos disponibles acerca de cómo podr&ia
cute;a afectar la edad o el grado de funcionalidad hepática a la farmacocinética del aciclovir tras su administración tópica
Tratamiento de los síntomas del [HERPES SIMPLE LABIAL] como picor escozor u hormigueo
Adultos: aplicar una fina capa sobre las lesiones 5 veces al día aproximadamente cada 4 h omitiendo la aplicación durante las horas de sueño de la noche Para lograr la máxima eficacia es importante iniciar el tratamiento lo antes posible en cuanto aparezcan los primeros síntomas Niños y adolescentes < 18 años: no requiere reajuste posológico Ancianos: no requiere reajuste posológico Duración del tratamiento: 5 días En c
aso de que no se haya producido la curación completa prolongar 5 días más hasta un total de 10 días Si los síntomas empeoran o no mejoran en este periodo reevaluar el diagnóstico Olvido de dosis: administrar la siguiente dosis a la hora habitual No duplicar la siguiente dosis
No se han descrito Es poco probable debido a su mínima absorción
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia considerándose muy frecuentes (>10%) frecuentes (110%) poco frecuentes (011%) raras (00101%) muy raras (<001%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) Dermatológicas: poco frecuentes reacciones locales en la zona de aplicación como sensación de quemazón local [PRURITO] [SEQUEDAD DE PIEL] [DESCAMACION CUTANEA]; raras [ERITEMA] [DERMATITIS DE CONTACTO] Alérgicas: muy raras [
REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD] incluyendo [ANGIOEDEMA]
El tratamiento deberá iniciarse lo antes posible tras la aparición de los síntomas El aciclovir no previene la transmisión del virus Por tanto deberán extremarse las precauciones para reducir el riesgo de un posible contagio como evitar el contacto de las lesiones con las manos u otros objetos Consulte con su médico si los síntomas empeoran o no mejoran después de utilizar aciclovir durante 10 días Evite su aplicación sobr
e ojos o mucosas
Síntomas: es poco probable una intoxicación importante debido a su vía de administración Tras la ingesta accidental de 10 g de crema (500 mg de aciclovir) no se han descrito síntomas Se han dado casos de pacientes que recibieron hasta 20 g por vía oral sin presentar síntomas Medidas a tomar: Antídoto: no hay antídoto específico Medidas generales de eliminación: si bien no parece necesario tomar ninguna medida aciclovir se elim
ina mediante hemodiálisis Monitorización: estado clínico del paciente Tratamiento: sintomático
Hipersensibilidad a aciclovir a valaciclovir o a cualquier otro componente del medicamento
[INMUNODEFICIENCIA] En pacientes gravemente inmunodeprimidos como en caso de [INFECCION POR VIH] o pacientes sometidos a [TRASPLANTE] el uso de aciclovir tópico podría ser insuficiente para combatir la infección Se debe considerar el uso de aciclovir por vía oral
Categoría B de la FDA Seguridad en animales: no se han observado efectos perjudiciales en el embarazo desarrollo embriofetal parto o desarrollo postnatal Seguridad en humanos: no se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos Existen datos muy limitados sobre el uso en embarazadas donde no se han observado efectos secundarios en el feto Su administración sólo se acepta si no existen alternativas terapéuticas más seguras y los beneficios superan los posibles riesgos Efectos sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos en humanos por vía tópica Su administración sistémica no afectó negativamente al esperma (morfología movilidad recuento)
Seguridad en animales: no hay datos disponibles Seguridad en humanos: aciclovir se excreta en leche Tras la administración de 200 mg 5 veces al día se obtuvieron concentraciones en leche 0641 veces la cp materna lo que supondría una dosis para el lactante de 03 mg/kg/24 h No obstante se estima que debido a su pobre absorción cutánea los niveles en leche serían mínimos Su administración sólo se acepta si no existen alternativas terapéuticas más seguras y los beneficios para la madre superan los posibles riesgos en el lactante

No se han descrito problemas específicos en niños que obliguen a un reajuste posológico Se recomienda usar bajo recomendación médica especialmente en < 12 años El herpes labial es una recidiva de una infección dentro de la boca que generalmente se contrae en edades tempranas Se recomienda realizar un primer diagnóstico médico en niños ya que los síntomas de la primera infección podrían pasar desapercibidos o confundirse con trastornos de la dentición u otros procesos bucales
No se han descrito problemas específicos en ancianos que obliguen a un reajuste posológico
Aplicar sobre la zona afectada realizando un suave masaje para favorecer la absorción Se recomienda utilizar un dedil o guante de goma para evitar el contagio a otras partes del cuerpo Si esto no fuera posible es conveniente lavarse las manos antes y después de la aplicación así como evitar el roce de las lesiones con las manos toallas u otros objetos para evitar que la infección empeore o se transmita a otras personas Evitar su aplicación sobre mucosas como boca ojos o vagina debido al riesgo de irritaci&oacut
e;n En caso de contacto accidental con los ojos lavar con abundante agua y consultar a un oftalmólogo
Por contener alcohol cetoestearílico puede provocar reacciones locales en la piel como [DERMATITIS DE CONTACTO]
Este medicamento contiene propilenglicol por lo que puede producir [IRRITACION CUTANEA]
No parece presentar un efecto significativo
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas
El tratamiento debería iniciarse tan pronto como aparezcan los primeros síntomas Los pacientes con infección grave inmunosupresión grave o recurrencias frecuentes podrían requerir de aciclovir oral para el control de la infección Se recomienda realizar un diagnóstico diferencial en niños pequeños en caso de una posible primera infección por herpes ya que los síntomas podrían confundirse con otros trastornos bucales o de la dentición
Presentación 50 mgg CREMA 1 TUBO 2 g BOMBA DOSIFICADORA
Prospecto P_659885.pdf

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

ZOVICREM LABIAL 50 MGG CREMA 1 TUBO 2 G BOMBA DOSIFICADORA